1. NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: FUNDACIÓN CASA LATINOAMERICANA (CASALAT)
2. MISION: Velar, proteger, asesorar, promover y educar en sus Derechos Humanos a los inmigrantes que llegan a Panamá. La proyección de la Fundación va más allá de la ayuda legal, pues tenemos muchas metas culturales, sociales, financieras, de promoción de pequeña y mediana empresa, hasta ahora hemos dirigido nuestros esfuerzos a la ayuda legal a los indocumentados.
3. VISION: La equidad y seguridad ante la Ley y la sociedad de los nacidos en el exterior, debe ser promovida y protegida por el Estado y los grupos humanos de Panamá. Nuestra organización se basa en principios de:
- Ética total, en procedimientos y recursos ante el Estado.
- Total libertad de acción ante grupos humanos y organizaciones locales e internacionales
- Unión de esfuerzos con grupos que propendan por los mismos objetivos.
4. ESTRUCTURA ORGANICA: Presidenta, Myrna López Yuras. Vice Presidente, Luis Eduardo Henao Yepes. Secretaria, Ninoshka Michelle Bustavino García. Tesorera, Graciela García Camarena. Vocal, Valentina del Carmen Hernández Pérez. Laboran en la Fundación cuatro pasantes.
5. LABOR REALIZADA EN LA COMUNIDAD: Atención diaria a inmigrantes de muchos países y a sus relacionados y familiares panameños, para ayudarles a solucionar su situación migratoria, laboral y familiar, de tal modo que pueda llevar una vida legal, segura y digna en el país. Durante estos años se han mantenido las puertas abiertas de la Fundación, sin interrupción, a miles de personas, básicamente de bajos recursos, para atender sus inquietudes, orientarlos, y si el caso lo amerita y hay base para ello, promover los pasos necesarios para solucionar sus necesidades y legalizar su situación.
6. TRABAJO: Consultas atendidas más de 100.000 en estos años.
7. PROCESOS INICIADOS ANTE EL ESTADO: •Visas otorgadas por nuestro intermedio, tramitadas ante el Servicio Nacional de Migración. •Cartas de Naturaleza. •Permisos de Trabajo ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. •Divorcios sólo por Mutuo Consentimiento. •Sociedades Anónimas. •Liberados/as de los Albergues masculino y femenino ubicados en Curundú y Av. Cuba y calle 28. •Visitas a los Albergues en fechas especiales como el Día de la Mujer, el Día del Padre, el Día de la Madre, la noche de Navidad y contribución de remedios, juegos de naipes, muebles, televisores, artículos de limpieza y desinfección, ropa de cama. Etc.
8. USUARIOS DIRECTOS: 85% Personas de bajos recursos que no cuenta con conocimiento o ingresos necesarios para solucionar su situación migratoria, laboral o familiar en Panamá 12 % Personas radicadas en Panamá hace tiempo, con estructura familiar o empresarial, que cuentan con algunos recursos, pero poca información para legalizar su situación. 3 % Personas con recursos que desean regularizar su situación migratoria, y que con sus honorarios, ayudan a subsidiar la labor con los grupos anteriores.
9. SERVICIO QUE BRINDAN: Asesoría legal, familiar, laboral y personal a inmigrantes preocupados por su situación migratoria.
10. PARTICIPACION CON OTRAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS: Interactuamos con todas las organizaciones que propenden por los Derechos Humanos en Panamá y en el exterior. Además damos apoyo a algunos Consulados y otras organizaciones como REMAR, iglesias Evangélicas. En el año 2003 dimos asesorías en Casa de Oración Cristiana y Consulado Dominicano y en el año 2008 a una Asociación de Colombianos en la ciudad de Colón.
11. MIEMBROS DIRECTIVOS: Presidenta, Myrna López Yuras. Vice Presidente, Luis Eduardo Henao Yepes. Secretaria, Ninoshka Michelle Bustavino García. Tesorera, Graciela García Camarena. Vocal, Valentina del Carmen Hernández Pérez.
|